Economía
Promocion de exportaciones
La Promoción de Exportaciones son acciones que realizan los gobiernos para estimular la comercialización de productos nacionales en mercados foráneos.
Como imaginas, son muchas las estrategias que se pueden utilizar para desarrollar y estimular la producción nacional con la intención de incursionar en otros países.
Sin embargo, existen factores que limitan esas acciones y, en ciertos momentos, pueden crear confrontaciones entre las naciones exportadoras y las importadoras.
¿Te gustaría conocer más sobre este tema?. Entonces, continúa leyendo el artículo de hoy.
Instrumentos de la Política de Promoción de Exportaciones
Las exportaciones exigen un alto nivel de compromiso tanto de las instituciones públicas como de las organizaciones privadas que integran el aparato productivo nacional.
Por ese motivo, el Plan Estratégico de Exportaciones es indispensable para establecer los objetivos, coordinar los esfuerzos y asignar los recursos necesarios para promover, incentivar o desarrollar la capacidad exportadora.
Algunos de los instrumentos de promoción de exportaciones más importantes son:
Créditos y préstamos
El financiamiento a condiciones preferenciales suele ser una de las estrategias usadas con mayor frecuencia.
Por lo general, el Estado ofrece atractivas tasas de intereses a los distintos sectores económicos y establece un período de pago mucho más accesible. De esa manera, es posible realizar inversiones y aumentar las capacidades productivas de las empresas nacionales antes de incursionar en el mercado internacional.
Capacitación técnica
La capacitación tenga consiste un apoyo continuo que les permite a las empresa conseguir un mayor nivel de efectividad en sus actividades y conocer todos los requerimientos de obligatorio cumplimiento en el país de origen. Así pueden adaptar sus productos al nuevo mercado y conseguir la aceptación deseada.
Asesoría especializada
La asesoría especialización de mucha utilidad para las pequeñas y medianas empresas ya que, generalmente, carecen de los conocimientos suficientes para realizar estudios de mercados, identificar posibles compradores o solicitar algún financiamiento.
Incentivos tributarios
En muchos países, los incentivos tributarios constituyen el principal mecanismo de promoción de exportaciones.
La figura del Draw-Back, los bonos de exportación, la reposición con franquicia arancelaria o la creación de Zonas Francas son las estrategias más comunes.
En ocasiones, los incentivos tributarios también se extienden a la reducción y/o eliminación de ciertos impuestos aduaneros. De esa manera, las materias primas, los insumos y las maquinarias tienen un menor precio y, por consiguiente, los costos productivos.
Beneficios de la Promoción de Exportaciones
La promoción de las exportaciones son mecanismos que favorecen la economía nacional y, por tanto, la calidad de vida de la población.
Aunque pueden existir un gran número de beneficios, las exportaciones son necesarias ya que:
- Generan fuentes de empleos.
- Facilitan la transferencia de tecnologías.
- Optimizan los costos de producción.
- Generan divisas.
- Generan un superávit o reducen el saldo deficitario de la Balanza Comercial.
- Posicionan las marcas nacionales en mercados extranjeros.
- Mantienen la estabilidad de los precios.
- Fortalecen los lazos culturales entre los países.
- Incentivan la Inversión Nacional y Extranjera.
- Fortaleza la moneda nacional.
Por cierto, ¿necesitas conocer el valor de tu moneda con respecto al Dólar, el Real, el Yuan o cualquier otra divisa?. Entonces, utiliza nuestro convertidor de monedas ahora mismo.
Actualidad Euros a Dolares
- El jefe de la brigada política: "Hemos hecho operaciones que pondrían los pelos de punta. Por el interés de España"
- Emilio Bouza dimitió porque no quería ser «el representante oficial de la discordia política»
- Abrams denuncia la política de Borrell: «Los venezolanos merecen elecciones libres»
- Los países del sur de la UE urgen a que se apruebe una política común migratoria ante "las imágenes dantescas" de Lesbos
- Jackson Hole podría marcar el inicio de una nueva era de la política monetaria de la Fed