Noticias
El presidente de la Asamblea de Madrid intenta encerrar a diputados opositores en el Pleno para que la falta de quórum no frustrase la ley del suelo de PP y Cs
La primera reforma legislativa del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso se aprobaba este mediodía con dudas sobre su validez. Varios diputados de la oposición se ausentaron durante la votación para que la falta de quorum (es necesario que al menos 67 diputados voten para que salga adelante una medida) frenara su tramitación. En Unidas Podemos-IU y en Más Madrid estaban en contra de que no se permitiera a todos los parlamentarios estar en la votación de una ley como establece el reglamento de la Asamblea de Madrid. Por las medidas restrictivas por la Covid-19 solo pueden acudir al Pleno 70 diputados y no se permite el voto telemático.
El presidente de la Asamblea, Juan Trinidad, decidía sin embargo pese a la falta de quorum que la votación fuera tomada por válida. Pero de repente, a última hora de la tarde, Trinidad ha aprovechado que las puertas de la Cámara regional estaban cerradas para obligar a repetir la votación. De esta manera, los 70 diputados que había dentro del parlamento madrileño no tendrían más opciones que votar. Las intenciones del presidente (de Ciudadanos) han provocado un fuerte revuelo entre los diputados. Toda la oposición en bloque –PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos-IU– han conseguido salir del Pleno y finalmente solo han votado los 36 diputados que quedaban en la Cámara de Vallecas.
Trinidad, que ha reconocido la falta de quorum, ha dado sin embargo por válida la medida. “Vuelve a no haber quorum pero como ha habido un uso fraudulento del reglamento como he manifestado esta mañana, queda aprobada esta ley”, ha dicho el presidente del parlamento regional al terminar la votación.
Sin previo aviso, Trinidad aprovechaba el cierre de las puertas tras la votación de una Proposición No de Ley (PNL) –así lo estipula el reglamento– para obligar a los diputados a repetir la tramitación de la Ley del Suelo, sin que en la oposición estuvieran enterada de esta decisión. La bronca estaba servida y los diputados han empezado a pedir turnos de palabra que han dilatado el proceso y ha provocado que abrieran las puertas. PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos-IU han abandonado el Pleno en bloque por lo que la medida solo ha contado con 36 votos a favor de los diputados de PP, Ciudadanos y Vox allí presentes.
Actualidad Euros a Dolares
- Las UCI del sur de Madrid vuelven a llenarse: "No falta espacio, sino personal para que se amplíen"
- Madrid considera que la presión asistencial no es aún suficiente como para aplicar las recomendaciones del Ministerio
- Casado utiliza un argumento falso para exculpar a Ayuso del caos en Madrid: el Gobierno no tiene "competencia exclusiva" en las pandemias
- Vecinos del sur de Madrid protestan contra las "restricciones políticas" de Ayuso: "Creen que creando guetos compensan la falta de recursos"
- Los administradores de Lotería advierten que peligran 1.200 millones de ventas del Sorteo de Navidad para las arcas públicas