Noticias
El presidente de CEIM, Miguel Garrido, sobre la gestión del gobierno de Ayuso: "Es preocupante y no es presentable"
El presidente de la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM), Miguel Garrido, ha criticado en una entrevista en El Mundo publicada este domingo la gestión del Gobierno de la Comunidad de Madrid. “Es preocupante y no es presentable”, ha afirmado.
El representante de los empresarios madrileños se ha quejado de la “improvisación” y de los “cambios de criterio” en la gestión de la crisis del coronavirus por parte del Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso. Asimismo, ha denunciado la falta de diálogo con los empresarios a la hora de tomar la decisión de confinar 37 áreas sanitarias en la región. “Las conocimos en su rueda de prensa”, ha dicho sobre las nuevas medidas anunciadas este viernes.
También ha declarado su oposición ante la posibilidad de aplicar medidas más restrictivas en la Comunidad, algo a lo que se ha mostrado abierto el consejero de Sanidad regional, Enrique Ruiz Escudero, si las nuevas restricciones no son eficaces. “Pedir estado de alarma en Madrid tendría un efecto terrible. Quizá la economía no pueda soportarlo”, ha zanjado.
El presidente de CEIM también ha sido crítico ante la actuación del Gobierno central: “Tenía que haber actuado antes con su mando único y ahora ha faltado coordinación”. Garrido ha señalado que al Ejecutivo de Pedro Sánchez “le falta una cultura de negociación que sí tienen los agentes sociales”. “Seis meses después cuando se está reproduciendo el problema, que continuemos con fallos de todo tipo y que no nos coja preparados no puede ser”, ha criticado.
Actualidad Euros a Dolares
- Aguado, sobre su llamamiento a que Madrid y el Gobierno se entiendan: "Es el único papel que puedo jugar, no soy médico ni científico"
- Campo admite ahora que el Gobierno vetó al Rey en Barcelona por la cercanía del 1-O y el fallo sobre Torra
- Casado utiliza un argumento falso para exculpar a Ayuso del caos en Madrid: el Gobierno no tiene "competencia exclusiva" en las pandemias
- El FMI rompe los cálculos del Gobierno con un déficit 31.000 millones mayor
- Socios del Gobierno de coalición dudan de la reforma de la ley del CGPJ: «Dos errores no hacen un acierto»