Economía
Argentina reestructura el 98,8 por ciento de último tramo de su deuda
El anuncio de Guzmán se complementa con el exitoso canje que logró Argentina, el 31 de agosto, de la primera y más importante parte de la deuda por 66.239 millones de dólares, correspondientes a títulos regidos bajo ley de Estados Unidos y con posibilidades de litigio.
En ese sentido, el titular de la cartera económica explicó que el canje logrado hoy se enmarca en las mismas condiciones de la reestructuración de la deuda bajo ley externa, lo que implica una reducción de intereses del 7 por ciento al 3,07 por ciento y una quita de capital del 1,90 por ciento.
“Mientras el sector público por cada 100 dólares tenía que pagar siete (dólares) de intereses, hoy en día va a pagar tres (dólares) de intereses, y además va a haber un alivio mayor en los primeros años”, acotó.
Guzmán indicó que una parte de la deuda nominada en divisas, por un monto estimado en 685 millones de dólares, ha logrado convertirse en pesos, recuperando además el mercado de deuda pública en moneda local.
“Está resuelto hoy el problema del endeudamiento insostenible en moneda extranjera, y también tenemos un (mejor) mercado de deuda publica en pesos”, continuó.
Sin embargo, el funcionario recalcó que “esto no es un punto de llegada” sino un “punto de partida absolutamente fundamental para el proceso de tranquilizar la economía argentina”.
Luego de la adhesión, el ministro confirmó que se mantiene el plazo del próximo 15 de septiembre para terminar de concretar el canje de la deuda externa bajo ley argentina.
Actualidad Euros a Dolares
- Coronavirus España directo: EE.UU. suma otras 835 muertes por covid-19 y llega a 220.921
- ¿Por qué es tan Difícil Empezar un Marketplace?
- ¿Por qué Pagamos Tanto por Productos de Lujo? | Técnicas de Venta Avanzadas
- El motivo por el que subirá de precio el 50% de los coches el 1 de enero
- La deuda pública ha alcanzado niveles récord